Vainilla en vaina
Vainilla en vaina
Vainilla en vaina
Vainilla en vaina

Vainilla en vaina

4,60 €
Impuestos incluidos

Contenido del envase: 1 vaina de 5 g.

La vainilla en vaina es una especia exquisita y versátil que proviene de las orquídeas del género Vanilla. Su aroma dulce y su sabor hacen de la vaina de vainilla un ingrediente codiciado en la cocina. Las vainas contienen pequeñas semillas negras, que añaden un toque de elegancia a postres, helados y productos de panadería. Además de su uso culinario, la vainilla en vaina es apreciada por sus propiedades aromáticas.

Origen: Madagascar

 

La vainilla es una especia originaria de México y es considerada una de las más valiosas y populares del mundo. El cultivo de la vainilla se remonta a la época prehispánica, donde ya se utilizaba como aromatizante en la preparación de bebidas y alimentos. Los aztecas la llamaban "tlilxochitl", que significa "flor negra". Posteriormente, con la llegada de los españoles, la vainilla se extendió por distintas partes de América Central y Sudamérica.

La vainilla es el fruto de una orquídea trepadora, conocida científicamente como Vanilla planifolia. Esta planta requiere de un clima tropical y húmedo para crecer adecuadamente. Sus flores son de color amarillo claro y se abren únicamente por un par de horas en la mañana, por lo que si no son polinizadas a tiempo, no se formará el fruto.

Las vainas de vainilla son largas y estrechas, de color marrón oscuro y contienen miles de diminutas semillas negras en su interior. La vainilla es conocida por su aroma dulce y distintivo, el cual se debe a la presencia de una sustancia llamada vanilina.

Entre las propiedades y beneficios de la vainilla en vaina se encuentran:

  • Aromatizante natural: La vainilla en vaina es ampliamente utilizada en la industria de la repostería y confitería gracias a su delicioso aroma y sabor. También se utiliza en la elaboración de productos de belleza, como perfumes, jabones y aceites esenciales.
  • Antioxidante: La vainilla contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, protegiendo así contra el envejecimiento prematuro y enfermedades relacionadas.
  • Propiedades antidepresivas: Se cree que el aroma de la vainilla tiene propiedades antidepresivas y puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
  • Antiinflamatorio natural: La vainilla en vaina contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando así el dolor y la hinchazón.
  • Digestivo: La vainilla se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, como el malestar estomacal, el gas y la indigestión.
  • Calmante: El aroma de la vainilla se ha asociado con un efecto calmante y relajante en el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir el estrés y promover el sueño.

La vainilla en vaina se suele emplear para elaborar recetas dulces y la forma correcta de utilizarla sería el siguiente:

  1. Colocar la vainilla sobre una tabla y hacer un corte superficial a lo largo de la vaina sin cortarla por la mitad.
  2. Abrir la vaina con los dedos y pasar el cuchillo con la parte que no corta por el interior de la vaina para extraer las semillas.

La vaina de la vainilla al ser muy potente se puede utilizar mas de una vez. Por ejemplo, se puede infusionar en leche hasta tres veces, lavándola con agua y secándola bien después de cada uso.

También es posible introducir la vaina cortada a trocitos en azúcar para obtener azúcar avainillado.

100 Artículos

Información nutricional por 100 g

  • Valor energético: 51 Kcal
  • Grasas: 0 g
    • de las cuales saturadas: 0 g
  • Hidratos de carbono: 12,7 g
    • de los cuales azúcares: 12,6
  • Fibra alimentaria: 28,5 g
  • Proteínas: 0,1 g
  • Sal: 0,09 g

Fecha de consumo preferente:

6 meses.

Ingredientes:

Vainilla.

No contiene alérgenos.

16 otros productos en la misma categoría:

Productos más vistos