Arándano negro deshidratado
El arándano negro, también conocido como 'vaccinium corymbosum', es una fruta pequeña y redonda que se encuentra principalmente en América del Norte. Destaca por su color oscuro y su sabor agridulce. Además de ser delicioso, el arándano negro es rico en antioxidantes y vitamina C, lo que lo convierte en un aliado ideal para fortalecer el sistema inmunológico. También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y potencialmente beneficiosas para la salud del corazón. Sin duda, el arándano negro es una opción saludable y sabrosa para incluir en nuestra dieta.
Origen: Estados Unidos
El arándano negro, conocido científicamente como Vaccinium myrtillus, es una planta nativa de Europa, Asia y América del Norte, que pertenece a la familia Ericaceae. También es conocido con otros nombres como mirtilo, arándano azul, entre otros.
Este fruto pequeño y redondo tiene un color negro intenso, lo que le otorga su nombre común. Suele crecer en arbustos bajos y es muy común encontrarlo en terrenos boscosos y húmedos. Se caracteriza por tener una pulpa jugosa y dulce, con un ligero toque ácido.
El arándano negro se ha cultivado desde hace siglos debido a sus múltiples beneficios para la salud. Contiene altas cantidades de antocianinas, que son antioxidantes que le dan su característico color oscuro. Estas sustancias ayudan a proteger el organismo de los daños causados por los radicales libres, principalmente en la piel y células internas.
Además, el arándano negro es una excelente fuente de vitaminas A y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y promueven una buena salud ocular. También contiene fibra y minerales como el potasio y el manganeso, que son importantes para el correcto funcionamiento del organismo.
Se ha demostrado que el consumo regular de arándano negro puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. También se ha asociado con la prevención de enfermedades oculares como la degeneración macular.
En cuanto a su uso culinario, el arándano negro se emplea en la preparación de una gran variedad de productos como mermeladas, jugos, postres, pasteles y helados.
A continuación, se presenta un listado con algunas de las características y beneficios del arándano negro:
- Alto contenido de antioxidantes.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Protege la salud ocular.
- Contribuye a la salud cardiovascular.
- Ayuda a mantener una piel saludable.
- Previene enfermedades oculares.
- Rico en vitaminas y minerales.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Contribuye a la salud digestiva debido a su contenido de fibra.
En conclusión, el arándano negro es una fruta pequeña pero poderosa, que ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales. Su sabor dulce y jugoso lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina.
- Valor energético: 177 Kcal
- Grasas: 0,5 g
- de las cuales saturadas: 0,2 g
- Hidratos de carbono: 39,6 g
- de los cuales azúcares: 37,8 g
- Fibra alimentaria: 5,7 g
- Proteínas: 0,7 g
- Sal: 0,8 g
12 meses.
Arándanos azules, azúcar y aceite de girasol.
Cacahuete, frutos de cáscara y derivados.